Reseña: Harry Potter y la Piedra Filosofal | Saga Harry Potter #1 | Libro
Este año no he leído mucho, siento que era más productiva sin cuarentena que con ella, pero estoy trabajando en eso. El primer libro que leí este año fue “sol de medianoche” de la fabulosa Stephenie Meyer, pero cuando llegue a la última página del libro me di cuenta de que estaba incompleto, cuando busque en internet me enteré que la escritora no lo terminó porque se filtró el libro, la escritora se molestó y dejo de escribirlo, dejándolo a la mitad. En fin, eso es un cuento bastante viejo, de los años 1600 pan pan pan.
Luego de sol de medianoche, mi corazoncito quedo triste y no quise leer por unas semanas. Pero, decidí iniciar con 100 años de soledad y no me enganche, leí la mitad del libro y realmente no me sentía a gusto leyéndolo, por lo que preferí dejarlo para otra ocasión donde pudiese disfrutarlo bien. Entonces, como señal del cielo vi un video sobre recomendaciones de sagas y apareció Harry Potter y me dije a mi misma “¿Por qué no? Tengo el primer libro en mi estantería, vamos a leerlo”
Debo admitir que me gustan mucho las películas de Harry Potter, aunque no recuerdo mucho las últimas si recuerdo las primeras tres que son las que solían pasar una y otra vez en la televisión. Por lo que pensé que sería justo darles la oportunidad a los libros e inicié la mágica experiencia de leerme Harry Potter.
Como es obvio, empecé por Harry Potter y la piedra filosofal que es el primer libro de la saga. Debo admitir que me encantó muchísimo, es un libro simplemente mágico y maravilloso. En mi goodread dejé una review muy corta a diferencia de la que pienso hacer aquí, digamos que fue mi primera impresión al terminarlo.
Así que empecemos con la review de este libro.
Empecemos con lo básico que todo el mundo conoce, Harry Potter vivía con sus padres hasta que el señor tenebroso, Lord Voldemort los mató. Desde entonces, Harry quedó huérfano, con una cicatriz en forma de rayo en su frente y viviendo con sus tíos no mágicos, mejor dicho, con sus tíos muggles en Privet Drive. La historia de Harry inicia cuando el profesor Dumbledore lo deja en la puerta de sus tíos, cuando era un bebé.
En la película como en toda adaptación cinematográfica, omiten cosas que no son tan relevantes para la trama en sí. Pero, en el caso del libro Neville es muy importante en la historia, si bien no tiene gran protagonismo en este libro, su participación es mucho más relevante de lo que se ve en las películas. El personaje de Neville es muy adorable, porque es un mago inexperto bastante torpe, pero muy buen amigo. Aunque se sabe que a medida que avanza la historia en las películas, Neville se vuelve un personaje cada vez más importante, no le hace justicia al libro.
Por otra parte, los tíos de Harry en mi mente son totalmente distintos a como los veo en la película, la descripción tan exacta de ellos me hizo crearlos en mi mente y me hacen mucha gracia cada vez que leo sus diálogos aunque sean muy groseros con Harry, el porqué es muy simple, a la tía Petunia la describen con una cara que parece de caballo, al primo Dursley lo describen como un niño tan gordo que no tiene cuello de las papadas que tiene y al tío lo describen como un señor bigotón y gordo. Por lo que mi imaginación se echó a volar e hizo unos personajes distintos, aunque Harry sigue siendo Daniel Radcliffe, Hermione sigue siendo Emma Watson y Ron sigue siendo Rupert Grint. Pero, el resto de los personajes, aunque tienen similitudes a los de la película tienen pequeños cambios según la descripción que me da el libro.
Cabe destacar que tengo unos dos años que no veo ninguna película de Harry Potter, por lo que se me hizo muy fácil imaginar a los personajes porque no tengo muy fresco en la memoria cada actor/actriz.
El primer libro de la saga, lógicamente es mucho más explícito en las aventuras, hay muchísimas cosas divertidas que si bien se pueden pasar por alto le dan su toque mágico. Cada día en el colegio tiene su aventura, relata cada una por separado y conforme avanza el libro, estas aventuras le van dando armonía a la historia.
Sobre el personaje de Harry, es super interesante como es su evolución de ser un niño marginado por su familia a ser un muchacho feliz, con amigos. Su crecimiento como personaje esta muy bien hecho, no lo hace ni muy lento, ni muy rápido y es algo realmente asombroso porque es un libro corto de menos de 300 páginas. Sin embargo, en el caso de Hermione, debo admitir que en la primera parte del libro la odiaba, su personaje era insoportable, era el tipo de compañera de clase que uno no quiere tener porque siempre quería tener la razón, era ella por encima de todos y realmente era insoportable.
Destaco lo de Hermione, porque a diferencia de lo que nos muestra la primera entrega cinematográfica de Harry Potter, en el libro muestran que Harry no es tan calladito y “no me meto con Hermione”, sino que al contrario él también creía que Hermione era insoportable y así como Ron, también le llego a decir unas cuantas cositas a la señorita Granger. En lo personal, odié a Hermione toda la primera parte del libro, en mi mente estaba como “ya cállate”, le empecé a tomar cariño luego de la pelea con el troll donde se hizo amiga de Ron y Harry.
En resumen, es un libro totalmente mágico, no se compara en nada con lo que puede llegar a transmitir las películas. Aunque me encantan las películas, creo que el libro es totalmente otro mundo, otro universo y no importa que hayas visto la película varias veces porque al empezar a leer el libro empiezas un viaje totalmente distinto, sientes la magia de Hogwarts y no quieres parar de leer, porque quieres saber todo lo que va a pasar y como lo van a hacer.
Y creo que eso es lo más cool del libro, porque en lo personal he perdido un poco mi hábito de lectura y con Harry Potter siento que volveré a leer un libro por semana. Cuando tenía como 15 años, podía durar horas leyendo y leer diariamente, pero a medida que fui creciendo, entre a la universidad se me fue complicando hasta llegar a no leer nada a parte de los textos académicos. Por lo que encontrar esta saga, que me enganchara es increíble. Y si estas como yo, que quieres retomar tú hábito de lectura poco a poco, Harry Potter es lo que más te recomiendo.
Como mencione más arriba, tengo ya años que no veo las películas por lo que se me hace mucho más fácil imaginarme los escenarios, los personajes y todo lo relacionado con el libro en general. Además, el libro está escrito de una forma muy simple, no hay palabras muy complejas que pueden obstaculizarte la lectura, lo que podría sabotearte un poco son las criaturas mágicas/mitológicas, pero nada que no puedas resolver buscando en Google imágenes, descripciones, etc.
Asimismo, el libro tiene un gancho increíble porque desde que empiezas no puedes dejar de pensar en lo que está ocurriendo en él, porque básicamente te absorbe. Desde que empecé a leerlo, podía sentarme en mi escritorio o en mi cama y me desconectaba, era como que mi celular no existía, ni las redes sociales, ni ninguna distracción, era el libro y yo nada más.
Por lo que le doy 5 estrellas, me encantó el libro y tengo pendiente leerme toda la saga y les traeré la review de cada libro cuando lo termine. Hasta ahora es uno de mis libros favoritos en el mundo, pero a medida que vaya leyendo la saga puede que haya otro libro que me guste mucho más y destrone a Harry Potter y la piedra filosofal pero mientras eso pasa, creo que es una de las mejores lecturas que he hecho en años. Por lo que se los recomiendo ampliamente, si no lo han leído, tienen que hacerlo, les prometo que vale muchísimo la pena y es un libro relativamente corto que puedes leer en un par de días o en un día si te dedicas únicamente a leerlo.
Yo tardé aproximadamente una semana en leerlo, porque lo leía antes de irme a dormir, un par de capítulos, hubo un día que leí cinco capítulos porque la intriga no me dejaba dejarlo y me moría de sueño, pero aguanté porque realmente no podía parar hasta que los ojos se me cerraban solos y tuve que cerrarlo e irme a dormir.
En conclusión, lean Harry Potter es asombrosamente maravilloso.
Esta es sin duda mi saga favorita, cada libro que leí de Harry Potter tiene mucho para dar, creo que sí buscas inspiración para retomar la lectura esta saga sin duda te ayudará. 🌻
ResponderEliminar