Reseña: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban | Saga Harry Potter #3 | Libro
¡Hola
a todos! Hoy tengo la grata noticia de decir que por fin he terminado el tercer
libro de la saga de Harry Potter, titulado “Harry Potter y el prisionero de
Azkaban”. Aunque muchas cosas se diferencian marcadamente de la película, el
libro es excepcional. Este tercer libro de Harry Potter viene con la historia
de otro año escolar más, eso sí, con el marcado peligro inminente de un prófugo
de Azkaban, una de las prisiones mágicas del ministerio.
Lo
curioso del libro, creo que es el cambiar repentinamente el antagonista, no se
habla tanto del señor tenebroso, sino que aparece un nuevo enemigo que podría
ir por Harry sin Él saberlo a ciencia cierta. Aunque, lo más curioso es que
estuvo entre el grupo desde hacía ya mucho tiempo. Un enemigo escurridizo,
infiltrado entre nuestros jóvenes. Estoy segura de que nunca hubiesen pensado
que el nuevo año escolar, iba a ser uno de los más decisivos en su historia.
El
segundo libro como bien lo mencione en la reseña me dejó algunas incógnitas,
pero este debo decir desde ya que me gustó muchísimo, aunque debo decir que a
mi parecer este empieza a ser un poco más oscuro en cuestión de la trama.
La
historia comienza nuevamente con Harry siendo maltratado por sus tíos, los
Dursley, quienes volvían nuevamente a aparecer como el karma de Harry fuera de
Hogwarts. Una curiosidad es que la “cabeza” habladora del bus noctambulo no
existe dentro del libro, aunque se me hizo casi imposible leer el diálogo de Ernie
que es el conductor con la voz de la cabeza cubana o jamaicana de la película.
Pero,
empecemos con la review de la tercera entrega de la saga.
Harry
está cerca de cumplir 13 años y como sus tíos ya saben que no puede hacer magia
dentro de la casa, no tiene forma de intimidarlos y hacer su vida más llevadera.
Todos los alumnos de tercer año de Hogwarts pueden ir a Hogsmeade, un pueblito mágico,
pero para poder ir deben llevar una autorización firmada por su representante y
ya sabemos que los Dursleys son unos malvados con Harry, pero él igual lo
intenta y casi lo consigue, pero hubo un pequeño inconveniente mientras cumplía
una de las tareas que le había encargado su tío Vernon para poder firmárselo. A
lo que nuestro querido Harry, se marcha de la casa de los Dursley y termina en
la calle sin saber a donde ir o que hacer, pero por suerte aparece el autobús noctámbulo
y lleva a Harry al caldero chorreante y sorpresa, se queda ahí. Así que nuestro
joven amigo tiene una camita y un techo para dormir. Sin embargo, Harry es
advertido de que no debe salir al mundo muggle, sino que debe mantenerse en el
caldero chorreante y en sus alrededores mágicos (o sea, el callejón diagon),
obviamente Harry no entendía lo que estaba pasando hasta que escucho a los
señores Weasley hablando sobre el escape de Sirius Black, desde este momento todo
empieza a tomar sentido y es el primer indicio al grave problema y el peligro
tan inminente que significa el escape de Sirius Black para Harry Potter.
Ya en
el tren, Harry decide contarles a sus amigos lo que le ha comentado el padre de
Ron y justo en el tren hace su entrada triunfal: los dementores. En el vagón
donde se encontraban los chicos, entró un dementor, y si aún no han leído el
libro y se preguntan ¿Qué es un dementor? Pues, un dementor es un guardia de la
prisión de Azkaban, su tarea básicamente es hacer triste la vida de los
prisioneros (esto podría tomarse de forma muy literal), pero un pasajero del vagón
donde ellos estaban hace algún hechizo que los termina ahuyentando.
Luego
de ese imprevisto, llegan a Hogwarts y empiezan sus clases normales. Hermione
metió algunas asignaturas extras que al parecer chocan en los horarios, pero eso
no es impedimento para ella, se la pasa en la biblioteca estudiando, por lo que
Harry y Ron no la ven muy seguido. Por otra parte, está el profesor Hagrid que
lleva unos hipogrifos a la clase, pero hay un problema con Draco Malfoy y un
hipogrifo, por lo que clase no resulto tan interesante como esperaba Hagrid. También tiene una nueva profesora de adivinación,
que ve augurios de muerte por doquier y el nuevo profesor de Defensa contra las
Artes Oscuras, que es el pasajero incognito que estaba en el tren y ahuyento a
los dementores.
Ahora hablemos
de Hogsmeade, sabemos que Harry no consiguió el permiso para ir, pero gracias a
la capa de invisibilidad y un curioso mapa logra escabullirse y llegar hasta ahí.
Aunque, estando en Hogsmade se entera de quien es en realidad Sirius Black en
su vida y porque termino en Azkaban, cuando vuelve a Hogwarts su profesor Lupin
de Defensa contra las Artes Oscuras se entera de que no estaba y lo regaña, dice
que debería cuidarse más y apreciar el sacrificio de sus padres a dar su vida
para salvarlo a él.
Pasado
unos cuantos días, una tarde cualquiera, los tres jóvenes (Harry, Ron y
Hermione) visitan a su amigo Hagrid y se enteran de que algunos miembros del
ministerio estaban a punto de ir, por lo que deben irse de la casa de Hagrid
muy pronto. Sin embargo, de regreso al castillo, un perro bastante grande ataca
a Ron y se lo lleva hasta el sauce boxeador. Hermione y Harry, van detrás de su
amigo y luego de llevar bastantes golpes del sauce logran entrar por el mismo
lugar donde vieron que había desaparecido su amigo Ron. Ya estando dentro, los tres jóvenes se enteran
de la verdadera historia de quien había delatado a sus padres a Voldemort y la verdadera
razón por la cual Black termino en Azkaban.
Las
cosas no acaban muy bien y los tres chicos terminan en la enfermería. Pero,
aparece Albus Dumbledore y tiene una pequeña conversación con Hermione, conversación
que Harry no entiende pero que no tardará en entenderlo. Hermione hace uso de
un artefacto muy peculiar, permitiéndole a ambos que puedan cambiar un poco las
cosas y es así como Harry logra hacer su patronus corpóreo, que quiero
mencionar que me parece muy adorable porque en las películas hasta donde
recuerdo nunca lo había entendido. Luego, se celebra la celebración de fin de
año, se le otorga la copa de la casa a quien la merece y ese seria todo el
libro.
Ahora
mis impresiones finales sobre el libro
Me gustó
muchísimo el libro, aún no llega a las cinco estrellas porque en mi opinión no
supera la piedra filosofal. Así que mi calificación es básicamente porque no
supero al primer libro de la saga, es muy personal. Escribí esta reseña mucho después
de haber leído el libro, aunque tenía mis anotaciones de las cosas que quería mencionar
en la reseña. Sin embargo, no medite mucho la reseña que di en mi goodread, que
ya saben que si quieren estar al día en cuestión de reseñas y cuando termino los
libros en tiempo real pues pueden seguirme ahí. En goodread publicó apenas
termino el libro lo que me transmitió, en estas son un poco más elaboradas y
largas. También quiero destacar que a partir de este libro empieza a volverse
la trama más peligrosa y oscura, y aunque no se habla mucho de Voldemort en sí,
sigue siendo el villano principal de la historia.
En general me gusto muchísimo, si no lo han leído, corran y cómprenlo porque es genial, dudo demasiado que se arrepientan. Está escrito de forma muy sencilla, la historia es buenísima y hasta ahora son libros de 300 páginas y como les he mencionado en otras reseñas, si hay alguna palabra, criatura mitológica o algo similar que no entiendan siempre cuentan con Google.
Y antes de que lo olvide, quiero decir que odio muchísimo a Snape, es como un Draco Malfoy en versión adulta.
Si han
leído el libro, me encantaría leer sus opiniones sobre él y si no lo han leído también
quiero saber que piensan de la historia según mi forma de contárselas. ¡Hasta la
próxima!
Comentarios
Publicar un comentario