Reseña: El Extranjero - Albert Camus | Libro

“El Extranjero” de Albert Camus, publicado en 1942, sumerge al lector en una época marcada por la insensibilidad del tiempo, donde la sociedad y la condición humana desempeñan roles cruciales, agravados por una enfermedad que debilita progresivamente. La novela se sitúa en la tensa atmósfera europea entre guerras, preludiando la Segunda Guerra Mundial, un periodo caracterizado por la destrucción y la deshumanización. La obra nos introduce a Meursault, un personaje apático ante la vida y escéptico ante la muerte, carente de valores definidos y emociones manifiestas. Representa a un individuo sumido en una existencia sin sentido, atrapado en las maquinarias sociales que, bajo el disfraz de valores nobles como la justicia, ocultan vacuidad y absurdidad. Meursault, el arquetipo del hombre auténtico, según Robert Champigny, se enfrenta a una sociedad que lo condena por su honestidad brutal y su incapacidad para adaptarse a las convenciones sociales. Su tragedia simboliza la de un individuo ...