Entradas

Reseña: este horrible deseo de amarte - Santiago Alanis | Trilogía del Corazón Roto #1 | Libro

Imagen
  No puedo explicar lo horrible que es este poemario, no tiene sentido y parece escrito por una adolescente de 13 años en el 2012 cuando robaba frases de cuentas en twitter (soy la adolescente)  Si tiene 3 poemas con sentido es demasiado, de resto son frases lanzadas al azar para que se haga viral en tiktok y las pongas en el caption de las fotos donde ves el horizonte. Cero lo recomiendo. Si quieren leer un poemario de amor/desamor les recomiendo llámame cuando no te encuentres Mi calificación final: 0/5 ☆  ☆  ☆  ☆  ☆ Redes Sociales En todas las redes me consiguen como @matildacsp ❣︎  Goodreads  | ❣︎  Twitter  | ❣︎  Instagram  | ❣︎  Threads   | ❣︎  Tik Tok

Reseña: Llámame cuando no te encuentres - Gilraen Eärfalas | Libro

Imagen
  Este libro es una maravilla de inicio a fin, no tengo mucha experiencia leyendo poemarios, pero si tuviese que recomendar uno, en definitiva sería este. Son bastante sencillos de digerir y considero que es ideal para un primer acercamiento con la poesía. Sobre el libro en sí, me gustó la idea de que estuviesen dirigidos a un amor en específico y no poemas lanzados al aire de manera general. Disfruté ver como esa historia se materializó en ciertas cosas y en otras no, todo esto desde la perspectiva del hombre.  Yo soy 100% fan de hombres escritos por mujer que hablan de sus sentimientos, así que para mí fue un gran acierto. Además, que lo leí como si fuese un chismecito y de verdad quería saber como terminaba todo entre Danielle y nuestro narrador. Mi calificación final: 5/5 ★ ★  ★  ★  ★  Redes Sociales En todas las redes me consiguen como @matildacsp ❣︎  Goodreads  | ❣︎  Twitter  | ❣︎  Instagram  | ❣︎  Threads   | ❣...

Reseña: El Club de la Pelea | Película | Análisis

Imagen
     El sueño es crucial para mantener una mente sana. ¿Pero qué ocurre cuando no se proporciona al cuerpo y la mente el descanso necesario? Esto se explora en la película El Club de la Pelea , dirigida por David Fincher y protagonizada por Edward Norton y Brad Pitt. Esta obra cinematográfica narra la vida de un oficinista que sufre de insomnio y encuentra alivio en una sociedad secreta que despierta sus instintos más primitivos. La película se destaca por su contenido filosófico profundo y una crítica vehemente al consumismo, utilizando el insomnio como un medio para explorar cómo este trastorno puede perturbar la psique.      Haffner (1887) postuló que “ el sueño prosigue la vida de vigilia ”, sugiriendo que la interrupción del ciclo circadiano por el insomnio conduce a una percepción distorsionada de la realidad, donde los pensamientos se vuelven confusos y densos (“El sueño y sus trastornos”, Haffner, 1887).      Diversos estudios científ...

Reseña: El Penúltimo Peligro - Lemony Snicket | Una Serie de Catastróficas Desdichas #12 | Libro

Imagen
He seguido esta saga durante aproximadamente cinco años y, para mi fortuna (o infortunio), he acompañado la vida de los tres hermanos Baudelaire, quienes quedaron huérfanos tras un devastador incendio. Desde ese momento, han sido perseguidos por el Conde Olaf, el antagonista que ansía apropiarse de su herencia. No obstante, el núcleo de la trama se centra en individuos con un tatuaje de un ojo y las iniciales V.F.D. “El Penúltimo Peligro” es precisamente eso, el penúltimo libro de la serie, y su título no podría ser más apropiado. Después de huir de las montañas y encontrarse con Kit Snicket, los Baudelaire asumen el rol de “concierges” en el hotel Denouement, donde se encuentran hospedados numerosos personajes recurrentes de la serie . Allí, se topan con los gemelos Frank y Ernest, cuyas verdaderas intenciones son un misterio. Mientras esperan el azucarero y la reunión de V.F.D., donde esperan que los villanos sean finalmente castigados y ellos obtengan justicia, descubren el plan del...

Reseña: La mujer que llega a las seis - Gabriel García Márquez | Libro

Imagen
 Este fue mi primer acercamiento a la obra de este destacado autor colombiano y, sinceramente, no me esperaba el torbellino de emociones que me aguardaba. En cuanto al tiempo de lectura, me sumergí completamente en la historia y no tardé más de una hora en devorarlo, manteniéndome cautivada de inicio a fin. “La mujer que llega a las seis” es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1950. Narra la historia de una prostituta anónima que visita diariamente el restaurante de José a las seis en punto, donde él, de manera altruista, le ofrece comida gratis. La forma en que José se dirige a ella sugiere sentimientos más profundos por su parte. Sin embargo, lo que distingue este día de los demás es que, al entrar al restaurante, la mujer rompe su habitual silencio para compartir aspectos íntimos de su vida, sus sentimientos y las consecuencias de su oficio, insinuando incluso el asesinato recién cometido y su esperanza de que José falsee la hora de su llegada para proporcionarle u...

Reseña: El Extranjero - Albert Camus | Libro

Imagen
“El Extranjero” de Albert Camus, publicado en 1942, sumerge al lector en una época marcada por la insensibilidad del tiempo, donde la sociedad y la condición humana desempeñan roles cruciales, agravados por una enfermedad que debilita progresivamente. La novela se sitúa en la tensa atmósfera europea entre guerras, preludiando la Segunda Guerra Mundial, un periodo caracterizado por la destrucción y la deshumanización. La obra nos introduce a Meursault, un personaje apático ante la vida y escéptico ante la muerte, carente de valores definidos y emociones manifiestas. Representa a un individuo sumido en una existencia sin sentido, atrapado en las maquinarias sociales que, bajo el disfraz de valores nobles como la justicia, ocultan vacuidad y absurdidad. Meursault, el arquetipo del hombre auténtico, según Robert Champigny, se enfrenta a una sociedad que lo condena por su honestidad brutal y su incapacidad para adaptarse a las convenciones sociales. Su tragedia simboliza la de un individuo ...

Reseña: Dolores Claiborne - Stephen King | Libro

Imagen
“Dolores Claiborne”, es una novela de suspenso psicológico, escrita por Stephen King y publicada en 1992, sumerge al lector en la compleja vida de su protagonista, residente de una pequeña isla en Maine. A través de un monólogo profundamente personal, Dolores comparte su historia, marcada por relaciones difíciles y decisiones extremas que la llevan a enfrentar sospechas sobre eventos trágicos en su vida, como es el caso de la muerte de su empleadora: Vera Donovan. La obra destaca por su estructura narrativa única, prescindiendo de capítulos y secciones tradicionales para ofrecer una experiencia ininterrumpida del relato de Dolores. King aborda con maestría el tema de la violencia doméstica, presentando a Dolores como una figura de resistencia frente a la adversidad. La relación entre Dolores y su empleadora, así como los desafíos que enfrenta dentro de su propio hogar, son ejes centrales de la trama, ofreciendo una mirada detallada a la lucha interna de Dolores y su determinación por p...